Estrategia Digital en el Mercado de Llantas Premium

¿Qué puede compartirnos de la marca Yokohama, y cuál es su importancia en el mercado mundial de llantas

Yokohama es el fabricante de llantas más antiguo de Japón con más de 105 años de experiencia en la fabricación de todo tipo de neumáticos, actualmente ocupamos el 8 lugar a nivel mundial y estamos muy orgullosos de tener un crecimiento sostenido y el continuar creciendo y ampliando nuestro portafolio de negocios que va desde llantas para automóviles, camiones, equipo industrial, minería y llantas agrícolas y forestales.

Además de tener una gran participación en el automovilismo deportivo, fabricamos otros productos como son mangueras marinas, bandas transportadoras y participamos activamente la industria aeroespacial y con mangueras y bandas para la industria automotriz incluso contamos con una fábrica en Aguascalientes para este segmento.

 ¿Por qué decidió Yokohama participar en el mercado mexicano?

La marca Yokohama siempre ha sido muy conocida es muy conocida y apreciada especialmente por los fanáticos del deporte automotor y por muchos años algunos importadores de llantas la traían a México de manera independiente; sin embargo, la mayoría de los consumidores no conocían la marca pues era difícil poder conseguirla.

Como resultado de un exhaustivo análisis de mercado, llegamos a la decisión de que México gracias a su posición geográfica y su potencial económico era una excelente oportunidad para instalar una subsidiaría, todo esto aunado a su moderno parque vehicular, el cual es probablemente el más desarrollado de Latino América, representa una gran oportunidad ya que la calidad y desarrollo tecnológico de nuestros productos nos permiten competir por calidad y servicio en un mercado que si bien es cierto es muy competido, es dónde la marca Yokohama tiene sus mayores ventajas con productos de gran desempeño y con la tecnología más avanzada.

¿Qué desarrollos tecnológicos distinguen a la marca?

Es importante mencionar que Yokohama es pionera en el desarrollo de tecnologías de vanguardia en la investigación y desarrollo de llantas amigables con el medio ambiente, que contribuyen a la reducción del consumo de combustible, incrementan la renovabilidad y en muchos modelos podemos garantizar su durabilidad por escrito, haciendo de Yokohama la llanta más duradera de México.

Solo como un ejemplo acabamos de lanzar una llanta ultra high performance a nivel mundial y por supuesto ya la estamos introduciendo en México que fue desarrollada y probada en el laboratorio

de pruebas que tiene la marca en la famosa pista de Nurburgring, Alemania, la cual es una de las más exigentes del mundo y en dónde los fabricantes de autos super deportivos prueban sus vehículos.

La tecnología de Yokohama se basa en la investigación y el desarrollo es esencial para proporcionar productos que maximicen la seguridad y contribuyan al cuidado del medio ambiente. Hemos desarrollado tecnologías macromoleculares e incluso con desarrollos basados en la nanotecnología.

Contamos con centros de investigación y desarrollo en Japón, EE. UU. y China entre otros lugares. Además, contamos con centros de prueba en Hokkaido en Japón, Tailandia e incluso un centro de pruebas de llantas de invierno en Suecia.

Los datos recopilados en estas instalaciones se aplican luego en las etapas de desarrollo de los neumáticos de última generación con el objetivo de crear tecnologías pioneras en el mundo.

En cuanto al cuidado del medio ambiente te puedo contar que YOKOHAMA está trabajando para reducir las emisiones de CO2 en un 38 % para el año 2030 y las emisiones netas cero para 2050, a través de diversas iniciativas.

Nuestra planta Shinshiro-Minami, tiene como objetivo ser neutra en carbono para el año 2030, El objetivo es compartir los conocimientos adquiridos en esta planta con el resto de las plantas de la corporación logrando que todas las plantas sean neutras en carbono para el año 2050.

Además, estamos incorporando materiales sostenibles en el proceso de producción y con el objetivo de alcanzar una proporción mínima de materias primas renovables/reciclables en u 30 % con el fin de tener coexistencia beneficiosa con la naturaleza para 2030.

También tenemos nuestro programa “Forever Forest” se implementará en 14 ubicaciones en Japón y 21 ubicaciones en otros ocho países. El objetivo de este proyecto es proporcionar y plantar 1,3 millones de árboles jóvenes para el año 2030.

Con respecto a la adquisición de caucho natural, que comprende aproximadamente el 20 % de las materias primas utilizadas por YOKOHAMA, la empresa ha diseñado su Política de adquisición de caucho natural sostenible al ayudar a los productores de caucho natural, garantizando que el caucho sea y siga siendo un recurso natural sostenible.

¿En un mercado tan competido como es el de los neumáticos, cual es la estrategia diferenciadora de Yokohama?

De momento no tenemos una fábrica en México, sin embargo, tenemos un excelente abastecimiento y nuestros productos provienen de diferentes partes, principalmente Japón, Tailandia, Filipinas y Estados Unidos, procurando siempre traer los modelos más recientes e innovadores, pero que al mismo tiempo se adapten al mercado mexicano.

Empezar una empresa desde cero, implica grandes retos, ¿cuál ha sido su principal estrategia para crear una empresa exitosa?

No hace muchos años no más de quince, el mercado mexicano era considerado mono marca, es decir los distribuidores de llantas solo vendían la marca que representaban y era impensable vender una marca diferente a su marca bandera, sin embargo, a nivel mundial el multi mariquismo era ya una práctica común por muchos años y México no podía verse aislado a esta tendencia de comercialización de llantas.

eCommrce en la estrategia de la empresa

En la pandemia hubo muchos aprendizajes y cambio de paradigmas. Humberto menciona que previo a la pandemia se priorizaba que un vendedor estuviera en la calle con presencia física, pero resalta que hubo aprendizajes tecnológicos.

El mundo digital tuvo un crecimiento acelerado en la pandemia, y aun y cuando en la industria de las llantas el cliente debe ir a una llantera para que se la monten, alineen y balanceen; sí ha crecido mucho la venta de llantas por internet. Entonces los clientes tienen acceso a los diferentes portales para consultar precios, tipo de llantas y características. Yokohama participa en las redes sociales no solo para informar, sino también escuchar inquietudes del cliente

El Enfoque de Yokohama está dirigido en el retail, y el eCommerce se trabaja desde la red de distribuidores que participan en diversos marketplaces y se desarrollan junto con ellos estrategias en línea para complementar la venta en línea y la presencia física.

Visión para 2023 y conclusiones

La inflación, disrupción logística, marítima, guerra en Europa entre otras macro variables han metido una incertidumbre absoluta. Y en Yokohama entienden que siempre habrá cambios y se deben tomar acciones que minimicen los riesgos ante las variables tan inciertas.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp