
Antonio Cárdenas, Head of ESG
Las estrategias ESG para la sostenibilidad e impacto ambiental corporativo están dando forma al futuro del sector hotelero en México. Con la dirección de Antonio Cárdenas, Head of ESG de FibraHotel, abordamos varios aspectos, desde la importancia de implementar ESG en diferentes ámbitos hasta cómo estas estrategias afectan la toma de decisiones de las empresas y la relación con los inversionistas.
Diversificación y Enfoque Sectorial
Cárdenas destacó la importancia de trabajar colaborativamente en diferentes sectores, con los desarrolladores, las inmobiliarias, los operadores y el gobierno. Señaló que la clave está en comprender y participar en la implementación de ESG en el modelo de negocio, desde la construcción y diseño de inmuebles hasta la operación diaria.
Un pilar fundamental es la integración de ESG en todas las áreas reconociendo la importancia de abordar emisiones y desafíos en propiedades ya existentes.
Impacto en Decisiones y Relaciones con Inversionistas
La sostenibilidad no solo es crucial a nivel medioambiental, sino también desde una perspectiva financiera. Se resaltó cómo la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en la toma de decisiones, no solo atrae a inversionistas comprometidos con la sostenibilidad, sino que también te ayuda a reducir costos de capital.
Colaboración con Operadores y Tecnologías Emergentes
Destacó la importancia de crear sinergias para integrar estas innovaciones y fomentar la conciencia tanto entre huéspedes como colaboradores. Como ejemplo, FibraHotel trabaja en estrecha colaboración con operadores como Posadas, Marriott, Camino Real Hoteles, Playa Hotels and Resorts, y otros para implementar nuevas tecnologías, como energía renovable y optar por cambios en procesos operativos con mejores prácticas ambientales.
La Importancia de las Certificaciones
Cárdenas destacó las certificaciones para edificios sustentables como un paso crucial en la transición hacia un menor impacto del sector. Se mencionó que dichas certificaciones son una manera de fomentar el uso responsable y una gestión eficiente de recursos, como, por ejemplo, el agua. Además, se mencionó la búsqueda de estas para validar el buen uso del agua, junto con la implementación de tecnologías eficientes y responsables.
Energía Renovable y Descarbonización
La estrategia de nuevos proyectos que incluyan bases sólidas en estrategias ESG se centra en reducir la intensidad energética y las emisiones, con proyectos que incluyen almacenamiento de energía, suministro calificado y paneles solares, entre otros. Cárdenas subrayó la necesidad de diversificar las tecnologías utilizadas debido a las limitaciones geográficas y regulatorias en ciertos lugares.
Desafíos y Oportunidades en el Turismo
Ante la normalización del turismo después de la pandemia, Cárdenas enfatizó la importancia de la diversificación del portafolio para adaptarse a las tendencias cambiantes. Se espera un año positivo, pero la diversificación y resiliencia del portafolio de hoteles de FibraHotel, permite mantener los resultados. Además, señaló que la pandemia ha cambiado el comportamiento del viajero, con una mayor disposición a quedarse en hoteles sustentables.
Preparación ante Retos Ambientales
Dado el aumento en la frecuencia e intensidad de catástrofes naturales, también destacó la importancia de considerar el cambio climático en la estrategia empresarial. Aunque ciertos eventos representan una pequeña proporción de los activos, las empresas deben analizar constantemente los riesgos y prepararse para mitigar impactos.
En resumen, la conversación con Antonio Cárdenas destaca la importancia creciente de las estrategias de Sostenibilidad e Impacto Social y Gubernamental en el sector hotelero mexicano.
Desde la toma de decisiones hasta la relación con inversionistas, estas estrategias se han vuelto fundamentales para asegurar el éxito continuo y a largo plazo en un entorno empresarial en constante cambio. La búsqueda de certificaciones, la implementación de tecnologías sostenibles, uso de energías renovables y la adaptación a las tendencias emergentes son aspectos clave en el camino hacia la sostenibilidad y la rentabilidad en el sector hotelero.