Electrificación, Descarbonización & CASE

El Despertar de los Vehículos Eléctricos Pesados Mexicanos

En entrevista con Masatomo Kumabe, presidente de Hino Motors, nos comparte que durante el 2022 tuvieron dificultades de suministro, mientras que del lado de la demanda esta fue creciente, principalmente en vehículos comerciales, por lo que esperan buenos resultados para 2023.

Electrificación y Descarbonización

“Primero quiero contar que hay 2 tendencias en México; una es la electrificación en donde las instalaciones e infraestructura no están listas. Y las empresas grandes cada vez tienen más requerimientos y responsabilidad de cuidar el medio ambiente”, comentó Masatomo Kumabe resaltando que los clientes en HINO tienen mucho interés en adquirir camiones eléctricos y en 2022 lanzaron un camión 100% eléctrico en el mercado japonés. “Todavía no está listo para el mercado mexicano, pero estamos en desarrollo de camiones eléctricos 100%”.

“En México no tenemos un camión eléctrico 100%, pero tenemos un camión híbrido y a diésel , y con esta unidad híbrida estamos apoyando la descarbonización. Somos la única marca que ofrece un camión híbrido en el mercado mexicano y afortunadamente varios clientes ya los han comprado y con esos clientes estamos promoviendo la campaña de cuidar el medio ambiente juntos ya que el combustible dura hasta 30% más”, comentó el presidente de la marca resaltando sus esfuerzos con SEMARNAT, en el programa “Transporte Limpio”, donde ofrecen capacitación a los transportistas para seguir apoyando la descarbonización.

“Nuestro camión hibrido es el mismo sistema que Toyota maneja en su unidad modelo Prius . Este solo necesita diésel para generar energía eléctrica. En temas de mantenimiento es casi igual que un camión a diésel . La diferencia grande es el motor y la batería, fuera de eso no hay diferencia en el mantenimiento”, mencionó. .

Retos en las Cadenas de Suministro

Masatomo declara que hay mucha incertidumbre con temas de cadena de suministro, en el 2022 hubo escasez de partes y componentes lo que les impidió armar camiones, “En ese sentido tenemos que pensar cómo asegurar el suministro de las partes, pero eso lo ve la casa matriz, nosotros en México somos comercialización y creo que tenemos que pensar este tema a nivel global como cadena de suministro”.

México como Estrategia

“Hino México cumple 15 años y aunque en comparación con Japón  aún somos un mercado joven, hemos crecido bastante, tenemos varios clientes importantes y Casa Matriz ve a México como un mercado con mucho potencial; de hecho la venta en México representa un muy buen número en Latinoamérica de nuestras actividades de Soporte Total , y esto llama mucho la atención a casa matriz, de hecho muchos países que tienen más historia están copiando o aprendiendo de nuestras actividades así que en este sentido Hino Japón piensa que el mercado en México es muy importante a nivel global”. Comparte el presidente de la marca en nuestro país. .

De acuerdo con Masatomo Kumabe, México tiene gran ventaja de tener recursos humanos y naturales, tiene la ventaja de tener un gran mercado, “creo que las empresas internacionales tienen mucho interés en invertir en México, solo necesitamos soporte por parte del gobierno que facilite a los inversionistas hacer negocios más grandes para ser centro de desarrollo de tecnología”.

Estrategia Comercial y Posventa

Si hablamos de nuestra red de concesionarios, en 15 años no hemos desarrollado muchos, tenemos 15 socios y 34 concesionarios o agencias, y talleres aliados, con los que tenemos buena comunicación.

Kumabe resalta la posventa en su estrategia, por lo que han desarrollado el programa EcoDrive para los operadores, el cual es gratuito. Este es gratis y Hino ofrece garantía ilimitada para el primer dueño de camión, “también tenemos taller móvil que proporciona servicio de mantenimiento en su domicilio, hay varios programas que  tenemos para nuestros clientes, ofrecemos, pero básicamente este tipo de cosas beneficios de Soporte Total y  la alta calidad de servicio es la forma en la que como competimos en el mercado”.

Perspectivas 2023

“El 2023 la economía misma podría caerse en Estados Unidos o a nivel global. Pero esta industria automotriz va a crecer más porque hay más demanda. El suministro va a estar mejorando, tenemos que trabajar aún más fuerte para ofrecer buena calidad de producto y servicio. Para 2023 desarrollaremos varios programas nuevos de Soporte Total ”, cerró así su entrevista Masatomo Kumabe, presidente y director general de Hino Motors Sales México, en su entrevista en Neuron Automotive Talks.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp