La industria automotriz está en constante evolución y Ricardo Rodríguez, Managing Director de INFINITI es una de las personas indicadas para dar su visión sobre los retos y oportunidades que se presentan en el país.
“Si hablamos de la industria en general, estamos en una época de oportunidades, tomando en cuenta el post Covid que generó la situación de no tener semiconductores, parece ser que este año es relativamente más normal”, comenzó diciendo el Managing Director.
Como todas las marcas, INFINITI está lanzando nuevos productos y con una disponibilidad de vehículos que estará en alza en este año y más normal en cuanto a las condiciones para los clientes en lo que refiere a cuestiones comerciales.
También, generalmente hablando, Rodríguez adelantó que “podrá existir algún faltante de partes y en referencia a la logística aún no está normalizado, sin embargo, vamos en un camino de normalización”.
“En INFINITI el año pasado fue muy bueno para nosotros, crecimos en comparación con 2021, sin embargo, tuvimos faltante de productos, este año pensamos que estaremos mucho mejor ya que no vemos riesgos sino oportunidades de crecimiento”, comentó con entusiasmo.
SERVICIO A LOS CLIENTES
El Director de la empresa dijo que “desde el año pasado estamos tratando de ofrecer no solamente un producto, -hemos renovado toda la línea de nuestros cuatro modelos de SUV- sino que también estamos complementando el producto con una serie de servicios que faciliten la vida a nuestros clientes en el tema de movilidad”.
INFINITI agregó tres años de mantenimiento ya incluido en el precio del vehículo, es decir, el cliente compra su vehículo y en tres años no se preocupa por gastar un peso más. “Tenemos el servicio de asistencia vial y otros sistemas que también ayudan en el tema mantenimiento, o ya sea para el traslado de tu vehículo, siempre con opciones de ampliar esta gama de servicios”, especificó Rodríguez.
En tal sentido agregó: “hemos agregado servicios de conectividad, el cliente está protegido en el caso de algún percance, también a través de este nuevo sistema se puede reservar un restaurante, lo que significa que estamos haciendo una propuesta integral de movilidad para el cliente para que realmente su vehículo sea una ayuda en el día a día”.
Rodríguez entendió que “el producto premium debe de ser una real solución y no crear una preocupación. Nuestros centros de atención están pendientes de cuando se requiere un servicio y todo esto hace que INFINITI sea una marca que da soluciones”.
Haciendo referencia a este proyecto que están ejecutando en la empresa, el Managing Director adelantó que “estamos transitando el cuarto año de implementación de un plan de transformación de once años. Los primeros fueron para hacer la marca rentable, hoy lo logramos y estamos en la segunda etapa, la cual consiste en crear el futuro, creando los nuevos productos, que se están diseñando para dentro de tres a cuatro años y trabajando el tema de customer experiencie. En 2030 queremos ser la marca con la mejor atención al cliente”.
ESTÁNDARES DE CALIDAD
La empresa continúa expandiendo la red para que todos los clientes se sientan confortables teniendo en donde los atiendan de manera rápida fácil. “Por otro lado, este año iniciamos con los estándares de calidad para unificar el servicio de atención en todos los centros”.
“Nuestros clientes son muy fieles y esta lealtad pretendemos multiplicarla con el tiempo, que se expanda a todo el mercado y seamos reconocidos como una marca premium”, dijo con optimismo.
TRANSFOMACIÓN
En cuanto a los coches híbridos o de generación eléctrica, el especialista comentó que “hoy nuestro portafolio es netamente gasolina y dentro del plan de transformación estamos en una segunda etapa donde nos encontramos planeando y diseñando el futuro, en todos los aspectos”.
INFINITI no pasará por la etapa de vehículos híbridos, “vamos directamente a eléctricos y ya tenemos confirmada la inversión de 500 millones de dólares en una planta de EUA”, aseguró.
MERCADO DE LUJO
Según entiende Rodríguez, “el mercado per sé mexicano consume lujo y todas las marcas de lujo de cualquier segmento están en México. No conocemos una marca de lujo que haya fracasado en el país”.
En ese sentido profundizó que “uno de los principales retos es diferenciarnos de Nissan, dando a conocer que somos una opción en el segmento premium. Tenemos el desafío de que nos conozcan, ya que no somos conocidos masivamente, nos falta más contacto con nuestros clientes”.
CRECIMIENTO EN VENTAS
A partir de datos obtenidos, se dio a conocer que del año 2021 a 2022, la marca creció un 67% y “esto se logró renovando el portafolio. Esta renovación trajo este incremento en la preferencia de nuestros clientes. Además, el hecho de todos estos periféricos que agregamos, -el mantenimiento incluido, la conectividad- todo este trabajo dio buenos frutos. En tanto, para este 2023 estamos continuando esa estrategia, reforzando nuestra oferta comercial, para que sea atractiva con tasas competitivas, los precios justos, y con mejoras en estos servicios periféricos”.
La marca tiene planificado, además, reforzar la red de distribución, agregar puntos y ofrecer capacitación en temas técnicos, de atención al cliente y servicios.
EL FUTURO DEL SECTOR AUTOMOTRIZ
Haciendo una lectura sobre el futuro próximo, el Director anunció que “vamos camino a nuestro cambio hacia la electrificación, pretendemos que se convierta 80% en eléctrico y 20% gasolina, ya que siempre dejaremos un espacio para gasolina -un vehículo que vibre, que suene, que se sienta-.
En cuanto al posicionamiento en el mercado, el experto concluyó diciendo que “la marca que mejor se diferencie es la que va a estar ganando el mercado. Particularmente, si hablamos de INFINITI, no es una marca de volumen, sino que queremos ser una marca de atención, con clientes que nos prefieran y que nosotros le demos toda la atención que se merecen”.
Por: Verónica Pozzi