El Potencial de las Startups en LATAM

Ezequiel Rubin Country Manager de Olist México comenzó resaltando el gran momento de las en startups en Latinoamérica. “Está habiendo un boom latinoamericano en todos los aspectos y esto se combina por algunos aspectos particulares: en primer lugar la subpenetración de cosas en latinoamércia que da un potencial crecimiento gigante como principalmente pasa con las startups y la parte ‘Tech’, por ejemplo hay más acceso que el que se tenía a la telefonía móvil, internet, y está mejorando lo que es todo lo que se refiere a redes”, agregó.

E-COMMERCE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Según entendió Rubín, “la pandemia tuvo un efecto muy grande en muchos aspectos de la vida y del mundo en general y se dio un crecimiento muy acelerado del e-commerce y las tecnologías y el acceso a ella”.

OLIST es un modelo atractivo para los vendedores, adaptable a todas las situaciones macroeconómicas que están sucediendo. “Como empresa seguimos expandiéndonos, con las nuevas reglas de la rentabilidad, eficiencia y del control. Nuestro modelo es bien claro, venimos a solucionarles la vida a los sellers, pequeños, medianos, y Pymes que de alguna forma se encuentran ante la dificultad de tener que operar una venta en línea sin conocer las reglas del juego”, aseguró el ingeniero.

Este tipo de empresas entabla sociedad con cada uno de clientes, hace un análisis profundo del producto que quieren ofrecer para que a la hora de vender sea todo más sencillo. No importa el tamaño del producto, ya que los expertos se encargan de hacer ese análisis de mercado.

MARKETPLACE EN LATINOAMÉRICA

“Mexico es un país bien atomizado, hay cantidad de marketplace, con diferentes planes de pago y esa es la particularidad con la que uno trabaja por lo que se requiere hacer diversos análisis que es un trabajo tedioso, complejo y es necesario para ello tener equipo”; explicó Ezequiel.

En tal sentido afirmó, “en el país falta desarrollo tecnológico para darle más facilidades a los vendedores a la hora de querer operar en sus marketplaces”.

GRAN POBLACIÓN, GRAN POTENCIAL DE CRECIMIENTO

“México tiene un potencial de crecimiento gigante, aunque a nivel país culturalmente es un país reticente a los cambios, su población es inmensamente grande, con oportunidades por todas las regiones”, comentó.

“El problema, puntualizó, es que la cultura mexicana hace que la inseguridad sea algo relevante, y a la hora de comprar en línea está el temor por la inseguridad de saber si mis datos van a ser resguardados, si el producto llegará, si no me van a estafar”.

VENTAS TRANSFRONTERIZAS

México “está en una posición estratégica para que las ventas transfronterizas sean de inmediatez, aunque aparecen algunas dificultades porque aún las leyes no están del todo sencillas, con temas impositivos de por medio”, especificó.

En ese sentido, aseguró “lo que tiene que suceder es que se deben generar muchas más facilidades hacia los sellers para poder vender sus productos a otros países, que no haya trabas a nivel gubernamentales y logísticas o que se busquen las soluciones y sencillez para poder realizar la operación”.

METAVERSO, EL FUTURO QUE YA LLEGA

“Hoy, exceptuando a la gente que está dedicada al desarrollo del metaverso, para el común denominador, la cotidianidad de la gente no hace que vivamos una vida muy relacionada al metaverso, que eso no quiere decir que no suceda muy rápido en los últimos años”, comentó Rubín.

FRAUDES Y ESTAFAS EN EL MUNDO DIGITAL

Las empresas digitales “tenemos un control muy grande de la performance de nuestros vendedores dentro de nuestra plataforma.  Las reglas son muy claras, se dan al inicio de la sociedad, y no hay chances, no queremos trabajar con vendedores que no cumplan con su palabra”, sentenció.

CONCLUSIONES

Este 2023 “será un año difícil, de mucho trabajo, de tener que encontrar esas oportunidades de rentabilidad y llevarlas adelante porque no se sabe cuánto puede impactar la inflación o las tasas y todo lo que pasa macroeconómicamente”, sostuvo el Country Manager.

CRISIS = OPORTUNIDAD “Los momentos de crisis son momentos de oportunidades. Y en esta época que estamos viviendo, habrá oportunidades para hacer buenos negocios y solidificar la propuesta de valor de cada empresa”, concluyó Ezequiel Rubin con un mensaje esperanzador.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp