
Entrevista con Mauricio Medina, CEO de TIP México, empresa líder en arrendamiento de equipo de transporte, autos y administración de flotas en México.
Mauricio comienza recordándonos que el transporte es una de las piezas fundamentales para el mundo empresarial. No importa el tamaño del negocio, puede ser una multinacional o una Pyme, la logística del transporte es esencial para que la empresa avance. En este sentido, TIP México presenta soluciones al instante y prácticas.
¿QUÉ BUSCAN LAS EMPRESAS AL QUERER ARRENDAR UN VEHÍCULO PESADO O LIGERO?
Medina señaló que buscan “la flexibilidad en sus flujos sobre todo porque a través del arrendamiento tienes opciones para no descapitalizarte, no hacer pagos fuertes, no dar anticipos o enganches costosos y compromerte a adquirir una unidad a cierto plazo”.
Además, agregó que “lo que lo que busca la mayor parte de la gente al pensar en hacer un arrendamiento de un equipo de transporte, es adecuar sus pagos mensuales, sus flujos, no descapitalizarse y pensar en que pueden estar renovándolos frecuentemente para disminuir el costo de mantener esas unidades y aparte también optimizar su deducción fiscal, porque el arrendamiento es un producto financiero que te permite deducir impuestos y eso también para muchas empresas y personas con actividad empresarial, es un beneficio adicional”.
COMPOSICIÓN DE TIP MÉXICO
TIP México cuenta con tres líneas de negocio. Una división es el transporte de carga donde ofrecen arrendamiento de remolques desde un día hasta siete años, y manejan también tractocamiones, camiones pesados y equipo aliado.
La otra división de negocio que tienen es TIP Auto. “Trabajamos mucho en el sector de pequeñas y medianas empresas, apoyamos mucho a las pymes, nos especializamos en eso, entonces hacemos arrendamiento de cualquier tipo de unidad de auto que se requiera o de camión, camioneta, desde una unidad hasta flotillas muy grandes”, explicó. Asimismo, dentro de TIP Auto cuentan con One Fleet Services: “son flotillas de más de 100 unidades donde también tenemos un equipo especializado para cuidar de estas flotillas”.
Dentro de la parte de auto cuentan con algunas alianzas con ciertas marcas donde TIP México realiza el arrendamiento. “Operamos el arrendamiento para algunas marcas comerciales fabricantes de autos”, explicó.
La última división, la tercera que tiene la empresa, se llama BitCar. “Es una empresa que hace también arrendamiento de autos, pero para personas físicas asalariadas, es una herramienta digital tipo Fintech a través de la cual puedes seleccionar un auto, cotizarlo y tomarlo en arrendamiento en muy poco tiempo. Esa plataforma la lanzamos en mayo de 2022”, comentó.
TECNOLOGÍA EN LOS VEHÍCULOS
El arrendamiento del auto también cuenta con varias opciones que ofrecen mayor seguridad. Uno de ellos es el rastreo, que permite la localización y recuperación del vehículo. “Si te roban un vehículo, lo notificas en nuestra aplicación y nosotros nos damos a la tarea de identificar dónde está y recuperarlo. Puedes monitorear en tiempo real el vehículo”, detalló Medina.
La telemetría por ejemplo, es un servicio que brinda información relacionada a la forma de manejo del operador, sobre cómo se encuentra la unidad mecánicamente, permite contar con mucha información útil para realizar optimizaciones en la administración del del vehículo y más.
“En los transportes de carga, cuando tienes un chofer que maneja hasta más de 8 horas al día, existen herramientas donde tienes inclusive una cámara y tienes comunicación en tiempo real con el operador. Tú puedes estar ahí viendo lo que está pasando y hablando con él.”, agregó Medina.
“Hoy en día también muchos de los camiones y tractocamiones, tienen tecnología para avisarte y detectar si el chófer se está durmiendo, cerró los ojos por tiempo considerable, o si tiene alguna incidencia en su motor, la verdad es que te dan mucha información y te previenen muchos accidentes”, explicó.
POLÍTICAS DE SUSTENTABILIDAD PARA MENOS EMISIONES
TIP México también tiene en cuenta la contaminación que genera la emisión de gases de los vehículos. En sentido, realizaron una iniciativa que se llama ecoleasing. “Es una iniciativa muy completa que lo que busca es ayudar al medio ambiente a través de esquemas donde impulsamos el arrendamiento de vehículos híbridos y eléctricos, con mejores costos, con mejores propuestas financieras, quitando las comisiones de apertura, y con eso incentivamos el arrendamiento de este tipo de unidades”, comentó Medina.
Además, explicó que todavía la oferta de vehículos híbridos y eléctricos es muy baja, “lo que en TIP decidimos hacer, es adquirir bonos de carbono, con ello compensamos las emisiones de gases contaminantes de las unidades a combustión que arrendamos a nuestros clientes, esto es, invertimos para apoyar la generación de energía limpia. Entonces, si tú tienes un auto con el cual consumes 15.000 kilómetros al año por ejemplo, tú emites dos toneladas de contaminantes y nosotros con esta inversión en estos bonos de carbono, lo que hacemos es neutralizar esas dos toneladas para que tengas un efecto cero”.
Por otro lado, destacó que los vehículos eléctricos no encuentran su lugar en el mercado porque “el costo de la de los de las baterías todavía es muy alto, el costo de un auto eléctrico es alto, ya empieza a ver algunas ofertas con un mejor precio, pero todavía estamos en esa transición, nos va a llevar un rato”. “Si en la parte de los autos, de los vehículos ligeros es un proceso complicado, pues imagínate en los tractocamiones que requieren circular muchos kilómetros y no tienen la autonomía suficiente para hacerlo”, agregó.
BALANCE DEL AÑO 2022
Para Medina, el año pasado fue “bueno”. “La parte de división de cargas me parece que fue bueno porque tuvimos mucha demanda, mucha exportación y el 80% de los bienes que se transportan en este país y se mandan a Estados Unidos son por carretera, entonces hubo mucha necesidad y demanda de equipo”, comentó.
En la sección de autos también remarcó que fue bueno “a pesar de que hay también escasez de autos, nosotros logramos crecer en el número de autos que colocamos contra el año pasado y eso es bueno”.
CÓMO SE MANTIENE TIP MÉXICO COMO LÍDER EN LA INDUSTRIA
Al ser consultado sobre las prácticas que llevaron a la empresa a ser líder, Medina señaló que “una parte es tener los productos adecuados para nuestros clientes, el manejar este producto y dar el servicio adecuado. A raíz del 2019, aunque ya veníamos en un proceso para digitalizar todos nuestros procesos, aceleramos esto de una manera importante para atender más rápido a nuestros clientes y darle soluciones más rápidas y ponerle trajes a la medida”.
En la parte de carga es fundamental contar con la disponibilidad. “Eso es importante, es nuestro principal atributo, el que cualquier transportista en el momento que requiera de una caja sabe que TIP la va a tener para que se la pueda llevar hasta el día siguiente si así lo requiriera. La disponibilidad y la velocidad en el servicio es lo que lo que considero son los pilares para seguirnos manteniendo como líderes en el mercado”, comentó.
PLANIFICACIÓN PARA ESTE 2023
Para este corriente año, TIP México tiene la planificación de continuar con el trabajo en temas de digitalización, de automatización, “queremos que nuestros clientes tengan toda la visibilidad de su proceso, que puedan controlar su proceso si quieren hacerlo vía electrónica, vía digital, o presencial si así lo quieren hacer. Si requieren de asesoría o consultoría de nuestra parte, seguramente la van a tener, ya sea en persona o a través de nuestros medios digitales y plataformas, eso es lo que estamos impulsando mucho”.
TRABAJO CON FINANCIERAS DE EMPRESAS AUTOMOTRICES.
TIP México realizó algunas alianzas con empresas automotrices, “a través de ellos facilitamos este producto de arrendamiento para beneficio de muchos”. “La pandemia ha venido a cambiar la mentalidad de mucha gente, la juventud hoy también está explorando cosas diferentes, hoy quieren tener el uso más que ser dueños de, creo que esas generaciones que vienen empujando fuerte, son las que están volteando a ver este tipo de productos y es el producto que creemos que va a subsistir en los próximos años por las ventajas que tiene”, agregó.
NOVEDADES COMERCIALES EN LA EMPRESA
“Donde nos enfocamos mucho es en el segmento de las pymes porque es un segmento que requiere de más servicios de valor y creemos que ahí es donde podemos jugar mejor. Hemos visto empresas que iniciaron rentando un vehículo, van creciendo y hoy en día tienen 40 o 50 vehículos”, explicó Medina.
“Las pymes son las que impulsan la economía del país, son las que más empleo generan, pues hay que estar ahí con ellos”, enfatizó.
A modo de cierre, Medina invitó a aquellas empresas o personas que no conozcan el producto a que lo prueben, “es la mejor forma de entenderlo, pruébalo, vas a tener una buena experiencia y al tener esa buena experiencia, pues vas a seguirlo utilizando. No se encasillen y no se queden con que solo existe una forma de hacerse de un vehículo, hay muchas formas y hay muchas opciones y nosotros planteamos una de ellas que es a través del del arrendamiento. Búsquenos en nuestras redes sociales y conozcan más de este esquema.”.