
Daniel Santamarina, Director de Dux Capita, platica durante Neuron Business & Tech Forum sobre los retos que enfrentan los Venture Capitals y su apetito para colocar recursos en empresas emergentes.
Daniel Santamarina, Director de Dux Capital menciona sobre realmente tener ventajas competitivas para resolver problemas de forma innovadora. “Los fondos estamos de 6 a 8 años con los emprendedores ayudándolos a crecer. Después de este tiempo buscamos una salida que de un retorno”, Menciona el Directivo.
“El emprendedor debe saber qué tipo de fondeo busca y en qué stage está para poder hacer una propuesta real con un modelo rentable y escalable. Al acercarse a un fondo deben antes investigarlo y adecuar sus presentaciones al fondo al que se acercan”, Menciona el director de DUX Capital.
El Desarrollo de LATAM
Daniel Santamarina Managing Director en Dux Capital: “En la crisis del 2008 nacieron las mejores startups de USA. Comparándonos con USA vemos que la parte de Venture Capital en su economía representa el 1.38% de su PIB y en México el .29%, en cuanto a empresas tecnológicas, vemos que en USA tiene un 48%, mientras que LATAM en 2.3%”, Comenta el directivo de Dux Capital.
“El año pasado fue récord en deals, valuaciones, unicornios… en todo. Y los inversionistas ya se dieron cuenta de las oportunidades que hay en LATAM. Mientras veo un periodo de ajuste y transición donde se calmará un poco el mercado ya que no hay la liquidez del año pasado, pero eventualmente volverá”, Menciona el Managing Director de Dux Capital.
¿Cómo Evitar la Muerte Temprana de las Startups?
Daniel Santamarina comenta que, si bien depende de cada empresa, LATAM tiene el costo más bajo para mantener una Startup, y la mejor forma de mantener viva una empresa es escuchando al mercado. Un emprendedor necio que no escuche a sus clientes tiende a perderse.