Hugo Torres, Director de Administración y Talento en Tramontina México, comparte cómo la empresa ha crecido de 80 a 260 empleados enfocándose en el bienestar humano. Con más de 15 años de experiencia, Hugo ha promovido una cultura organizacional basada en empatía, inclusión y desarrollo integral. Tramontina combina tecnología y humanidad, utilizando IA para optimizar procesos sin perder de vista a las personas. Con planes de expansión y evolución tecnológica, la compañía reafirma que el éxito empresarial nace del compromiso con su gente y la pasión por generar impacto positivo.
En el mundo empresarial actual, donde la tecnología y la automatización están transformando la forma en que trabajamos, la gestión del talento humano sigue siendo un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. En una reciente entrevista con Hugo Torres, Director de Administración y Talento para Tramontina México, tuvimos la oportunidad de adentrarnos en la filosofía y las estrategias que han convertido a esta empresa en un referente en la gestión de recursos humanos.
La Pasión por las Personas: El Corazón de la Gestión del Talento
Hugo Torres, un psicólogo de formación con una profunda pasión por el bienestar de las personas, nos compartió cómo su trayectoria profesional lo llevó a Tramontina. Con una experiencia de más de 15 años en recursos humanos, Hugo ha logrado combinar su amor por la psicología clínica con su rol en la empresa, creando un entorno laboral que no solo busca la eficiencia operativa, sino también el bienestar emocional y profesional de sus colaboradores.
“El bienestar de la gente siempre ha sido mi enfoque”, comentó Hugo. “En Tramontina, hemos trabajado para crear una cultura que valore a las personas no solo como empleados, sino como seres humanos con historias, sueños y desafíos”.
De 80 a 260: El Crecimiento de Tramontina México
Cuando Hugo llegó a Tramontina en 2017, la empresa contaba con 80 empleados. Hoy, esa cifra ha crecido a 260, un crecimiento que ha requerido no solo estrategias efectivas de reclutamiento y retención, sino también una constante reinvención de los procesos internos. “El crecimiento nos ha obligado a adaptarnos y a reinventarnos continuamente”, explicó Hugo. “No todas las estrategias que planteamos funcionan, pero hemos aprendido a través del ensayo y error”.
Uno de los pilares de esta reinvención ha sido el enfoque en la cultura organizacional. Tramontina ha logrado crear un ambiente donde los empleados se sienten parte de una familia. Desde celebraciones como el Día de la Madre hasta actividades que involucran a las familias de los colaboradores, la empresa ha demostrado que el bienestar de sus empleados va más allá de las horas de trabajo.
La Tecnología como Aliada, no como Reemplazo
En un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización están en boca de todos, Tramontina ha adoptado una postura equilibrada. Hugo nos explicó que, aunque la empresa está comenzando a explorar estas tecnologías, el enfoque sigue siendo el ser humano. “La inteligencia artificial no va a reemplazar a nadie, pero sí va a reemplazar a aquellos que no se adapten a estos cambios”, señaló.
Tramontina está trabajando en la implementación de modelos predictivos para temas como la rotación de personal y el ausentismo, pero siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del empleado, no de reemplazarla. “Queremos usar la tecnología para hacer procesos más eficientes, pero sin perder de vista que el corazón de la empresa son las personas”, afirmó Hugo.
El Futuro: Crecimiento y Desarrollo Continuo
Mirando hacia el futuro, Tramontina tiene grandes planes. Desde la consolidación de un centro logístico más grande hasta la migración a sistemas más avanzados de Data Analytics, la empresa está preparándose para un crecimiento sostenido. Sin embargo, el enfoque en el desarrollo del talento sigue siendo una prioridad. “Creemos que la empresa es una entidad formadora”, dijo Hugo. “No solo queremos que nuestros empleados crezcan profesionalmente, sino que también desarrollen habilidades que les permitan progresar en su vida personal”.
Un ejemplo inspirador es el del actual director general de Tramontina México, quien comenzó su carrera en la fábrica y, después de 36 años, ha llegado a la cima de la organización. “Esto demuestra que en Tramontina no hay límites para el crecimiento”, comentó Hugo.
Un Mensaje Final: La Pasión como Motor del Éxito
Al final de la entrevista, Hugo nos dejó un mensaje claro: la pasión es clave. “No perdamos de vista la pasión en la vida. Apasionémonos por lo que hacemos”, dijo. “En el reclutamiento, en la gestión del talento, en cualquier área, es fundamental ver a las personas como seres humanos únicos, con historias y sueños”.
Hugo también hizo hincapié en la importancia de no dejarse abrumar por la tecnología. “La tecnología es una herramienta, no un fin en sí mismo. Debemos usarla para conectarnos, para ser más eficientes, pero nunca para perder de vista el valor humano”.
Conclusión
La conversación con Hugo Torres nos dejó una visión clara de cómo Tramontina México ha logrado combinar el crecimiento empresarial con un enfoque humano y centrado en el bienestar de sus empleados. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Tramontina nos recuerda que el éxito de cualquier organización depende, en última instancia, de las personas que la conforman.
En palabras de Hugo: “El mejor lugar posible para trabajar no es una fantasía, es una meta que podemos alcanzar si nos enfocamos en las personas”. Y en Tramontina, esa meta parece estar más cerca que nunca