Desacelaración Económica, Inflación, Fraudes e Instrumentos Financieros

¿Cómo cuidar mi dinero ante una crisis económica?

Levi Alvarado, experto en el tema de seguros e inversiones, a finales de 2019 publicó un artículo hablando de la crisis que venía. En este momento, nadie se imaginaba la situación que viviríamos en el 2020. En su artículo nos menciona que no importa en qué momento de la historia estemos, las crisis son cíclicas. Resaltando a que siempre van a existir tiempos de buenos y tiempos donde se rompa todo.

Las crisis económicas pueden ser resultado de muchos factores, nos menciona que es importante contar con principios básicos:

  • Tener un fondo de emergencia (a nivel personal y empresarial)
  • Siempre espera lo mejor para estar preparado para lo peor.
  • Crea la habilidad de adaptarte “no es el más fuerte el que sobrevive, si no el que mejor se adapta”

¿Cómo evitar que mi dinero se vea afectado por la inflación?

Un factor muy importante a tener siempre en consideración es la inflación. Levi Alvarado nos menciona que “el fantasma de la inflación de los ochentas” está regresando, lo cual significa que el valor del dinero está bajando todos los días. Y vemos casos como el del Reino Unido que proyecta una inflación del 13% y que por primera vez Estados Unidos tiene más inflación que México.

De acuerdo con Levi Alvarado, es importante aprender acerca de los instrumentos financieros de los cuales podemos beneficiarnos para mejorar nuestra situación financiera, como individuos y/o empresa. Resaltando que México es de los pocos países que le dan acceso a los Certificados del Tesoro (CETES) a la gente desde hace casi 12 años, mientras que otros países solo les dan acceso a gobiernos o empresas grandes.

El Fundador comparte que hace 10 años era difícil acceder mas que a instrumentos de deuda con un capital de $100 mil MX, pero el día de hoy algunos bancos, casas de bolsa y fintechs te permiten comprar desde una acción. Esto a generado que la presencia en la bolsa en los últimos años ha aumentado más de 800%, y pasar en 3 años de 500 mil cuentas en bolsa a 2 millones.

“Hubo mucha gente que perdió sus ahorros en los 80’s con las devaluaciones. Pero estas ya no existen ya que el dolar dejó de estar vinculado a nuestra moneda generando una inflación acumulada del 1,000% y crecimiento acumulado del 0% López Portillo y Echeverría. Esto trajo cambios en las regulaciones logrando que la crisis Subprime (2008), no le pegara tanto a México”, Compartió Alvarado resaltando que esto también derivó en que México fuera el primer país de LATAM en tener una regulación fintech.

Fraudes en los Instrumentos de Inversión

El Fundador de Investto menciona que es muy fácil entender un fraude. Y esto es cuando te plantean hacerte rico de manera fácil y rápida. Si bien hemos visto crecimientos acelerados, estos no son sostenibles a largo plazo por lo que Alvarado sugiere que es mejor dejar pasar oportunidades, resaltando que como seres humanos nos duele más oportunidades fallidas que la realidad y si es muy bueno para ser cierto probablemente no lo es.

Otro punto que se toca en las estafas es el Interés compuesto que falazmente mencionan ya que este solo se mide de manera anual, no meses ni días. Mientras que las empresas fraudulentas hacen ejercicios no sostenibles con espectros de tiempo falsificados.

Bloques Económicos Globales

Levi nos comparte que a Rusia le está saliendo extremadamente bien su estrategia metiendo a Europa a una crisis de gas y Aliándose con China. “Si algo tienen en común China y Rusia, es que les nefastea Estados Unidos”, Comentó Alvarado, señalando que esto tambalea al dolar que dejó de depender del oro desde el sexenio de Nixon y ahora depende de la confianza de la gente. Esto ah provocado que existan intereses para que EUA se vea como AAA ante el mundo pese a sus deudas y obligaciones.

Estrategias de Inversión y Diversificación

“Es importante saber hacia dónde vas, ser estratégico, diversificar y aprender”, Mencionó Levi señalando que un instrumento no te va a dar todo lo que necesitas, pero es una pieza clave para armar algo. Debes diversificar la manera en la que manejas tu dinero considerando tres factores:

  • Tu dinero está seguro.
  • Tu dinero está líquido o disponible.
  • Te da rendimientos.

Levi comenta que el Instrumento financiero perfecto te da los 3 puntos anteriores. Sin embargo este no existe y normalmente tienes que escoger solo dos de los puntos. Por lo que debes hacerte la pregunta ¿Qué es lo que necesitas para tu vida?, ¿Qué es lo que necesitas del dinero?

Como conclusión de esta excelente entrevista, Levi Alvarado nos menciona que es muy importante ponerle atención a tus finanzas personales, aprender acerca de cómo administrarlas y sacarle provecho a las herramientas e instrumentos que tenemos hoy en día para potencializar nuestro dinero y estar preparados para cualquier factor externo.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp