Democratizando el Auto-financiamiento

CEO de Conauto, explica cómo el auto-financiamiento se adaptó a la economía digital.

¿Cómo Logramos que los Financiamientos lleguen a más Clientes?

“Los servicios financieros tradicionales tienen que aprender a cómo evaluar un cliente. Durante 2 años de pandemia hubo gente que cambió sus ingresos, actividad económica, empleo y según el INGEI el 58% de la gente está en actividades informales. Y nuestros esquemas de crédito tradicionales no están adecuados a este sector de la población. Debemos cambiar la forma en la que evaluamos las solicitudes de crédito para permitirles adquirir un auto con productos financieros a la medida sin importar su actividad económica”, Nos comenta el CEO de Conauto

Autofinanciamiento Buscando Vehículos Seminuevos

“El autofinanciamiento solo es permitido en autos nuevos por cuestiones regulatorias. Estamos buscando junto con AMDA poder ofrecer productos para los autos seminuevos. Para atender las necesidades del cliente. Otra tendencia que hemos aprovechado son las herramientas digitales donde por medio de redes sociales, estrategias digitales,  traer especialistas en áreas de marketing digital, Google ads, landing pages y contenido para pasar de una venta presencial mediante a un modelo digital donde en 2021 generó el 81% de nuestras ventas por medio de los canales digitales y que hoy se ha ajustado a un 60% de nuestras ventas. El costo de venta de un auto es mucho menor si se hace de manera digital”, Comparte Luis Rodríguez.

“Debemos seguir evolucionando, Se aprovecharon herramientas digitales en el encierro, pero los clientes disfrutan ir a la agencia. Debemos encontrar ese punto medio y seguir evolucionando”, Cerró diciendo el CEO de Conauto.

https://garantiplus.mx/

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp