Abdon Nacif, fundador de NEXU, destacó los desafíos del financiamiento automotriz en México, donde el acceso al crédito es limitado. NEXU se enfoca en atender a compradores desatendidos, utilizando tecnología avanzada para medir riesgos y prevenir fraudes. La empresa colabora con marcas automotrices, incluidas marcas chinas, y busca expandir sus alianzas estratégicas. Nacif ve a NEXU como clave para la movilidad social y el crecimiento económico, transformando el acceso al crédito automotriz.
En una reciente entrevista, Abdon Nacif, fundador de NEXU, compartió una perspectiva fascinante sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado de financiamiento de vehículos en México. Según Nacif, el país está gravemente subatendido en términos de acceso al crédito automotriz, una situación que Nexu busca transformar radicalmente.
Identificando las fallas del mercado
Nacif destacó que México, a pesar de ser una de las economías más grandes de América Latina, tiene un acceso limitado al financiamiento automotriz, incluso en comparación con otros países de la región. Esto se debe a dos factores principales: la falta de opciones de financiamiento para un gran segmento de la población y las experiencias subóptimas al solicitar crédito. NEXU ha decidido enfocarse en atender a esos compradores desatendidos, multiplicando el número de personas que pueden acceder a financiamiento en cada agencia automotriz de cualquier marca de vehículos.
El reto de la bancarización y la oportunidad en México
El fundador de Nexu subrayó la enorme oportunidad que existe en México debido a la falta de acceso bancario. Con decenas de millones de adultos subatendidos, NEXU ha desarrollado tecnología avanzada para medir riesgos y prevenir fraudes, permitiendo que personas sin historial crediticio o con ingresos difíciles de verificar puedan acceder a crédito. Esta capacidad de entender y servir a estos segmentos ha sido clave en la expansión de NEXU, que ya opera en todo el país de la mano de varias marcas automotrices.

Prevención de fraudes y ciberseguridad: Prioridades tecnológicas
Nacif también abordó la importancia de la ciberseguridad y la prevención de fraudes en el sector financiero. NEXU ha optado por desarrollar su propia tecnología, lo que les permite controlar mejor sus procesos y evitar vulnerabilidades. Con un equipo especializado en producto y diseño de procesos, NEXU se asegura de que sus sistemas sean robustos y seguros, mitigando los riesgos inherentes al mercado financiero.
La irrupción de las marcas chinas y el futuro del mercado automotriz
El mercado automotriz en México está experimentando un cambio significativo con la llegada de marcas chinas y la recuperación del inventario de vehículos. Según Nacif, esto representa una oportunidad para expandir el mercado y atender a nuevos segmentos de clientes. NEXU ya ha establecido convenios con varias de estas marcas chinas, apoyándolas en su crecimiento y ayudando a más familias y pequeñas empresas a adquirir vehículos.
Superando los desafíos del Lending: Cartera vencida y regulación
Uno de los principales desafíos en el sector de financiamiento es la cartera vencida. NEXU ha abordado este reto desarrollando tecnología para evaluar el riesgo crediticio y prevenir fraudes. Además, al no ser un banco, NEXU tiene la flexibilidad de operar bajo regulaciones menos estrictas, lo que le permite ofrecer soluciones financieras más adaptadas a sus clientes.
La importancia del automóvil en la movilidad social
Nacif enfatizó el impacto positivo que puede tener la adquisición de un vehículo en la vida de los mexicanos. Un coche no solo mejora la calidad de vida, sino que también es un catalizador para el crecimiento económico, especialmente para las PyMEs que dependen del transporte para operar y expandirse. En este sentido, NEXU se ve a sí mismo como un motor clave para el desarrollo económico del país.
Mirando hacia el futuro: Expansión y alianzas estratégicas
Consolidado ya a nivel nacional, NEXU ahora busca expandir su red de alianzas, tanto con marcas automotrices como con bancos y proveedores de tecnología. Estas alianzas son esenciales para continuar mejorando sus algoritmos de riesgo y su plataforma tecnológica, y para seguir ampliando el acceso al financiamiento automotriz en México.
En resumen, Abdon Nacif vislumbra un futuro en el que NEXU no solo liderará el mercado desatendido de financiamiento automotriz en México, sino que también jugará un papel fundamental en la movilidad social y el crecimiento económico del país. Con su enfoque en la tecnología y la innovación, NEXU está bien posicionado para transformar el acceso al crédito automotriz y hacer realidad el sueño de tener un coche para millones de mexicanos.