Luis Arechederra, secretario de Economía en el Gobierno de Jalisco participó durante Neuron Business & Tech Forum y nos compartió iniciativas importantes para convertir Jalisco en un HUB mundial de Tecnología e Innovación.
¿México está listo para ser un HUB de tecnología?
Para llegar a ser un HUB tecnológico tenemos que juntar varios elementos. Una empresa que llega al país se enfrenta a una serie de retos para poder innovar, retos que van desde importar tecnología, desarrollarla, infraestructura, generar una cadena de suministro. Entonces los primeros son los más difíciles.
México hoy es conocido como a nivel mundial como el Silicon Valley de Latinoamérica, esta comparación puede ser riesgosa, pero sí nos habla de lo que se ha logrado. Tenemos centros de Investigación por parte de Intel, desarrollo de Software por Oracle, Microsoft, HP, Continental, Google, flex, entre muchas. Y no solo se ha aprovechado por el lado tecnológico, sino que también toda esta cadena se ha consolidado como un HUB para que empresas automotrices aprovechen todo lo desarrollado.
México sí tiene las condiciones y doy como ejemplo 7 ingredientes que lo confirman:
- Ubicación
- Infraestructura urbana y tecnológica
- Electricidad con fuentes renovables
- Agua
- Talento, Ingenieros y Buenas Universidades
- Condiciones para que los ejecutivos tengan un lugar vivible
- Seguridad
México en muchas zonas del país, Jalisco una de ellas, tiene estas condiciones para desarrollar HUBs tecnológicos.
Hay empresas manufactureras que han promovido la inversión en México, no solo con mano de obra barata sino con tecnología que trae sueldos dignos. Nosotros además de tener una Secretaría de Economía, creamos una secretaria de Ciencia y Tecnología para trabajar en innovación y educación superior. Y gracias a eso, Jalisco se ha posicionado en primer lugar de acuerdo con el índice de competitividad como la entidad más innovadora y generadora de patentes. Todos estos esfuerzos han logrado exportaciones de $400MMD en manufacturas el número sigue en crecimiento.
Infraestructura
Guadalajara hoy tiene el aeropuerto más grande del país a nivel de carga y nuestra infraestructura llega también al mundo digital con la creación de Ciudad Creativa Digital. La cual es un nodo en el corazón de Jalisco para que las empresas desarrollen tecnologías en centros de innovación, y que además los emprendedores usen instalaciones de primer nivel, a la altura de Mountain View en California. También en Red Jalisco se tienen 5mil Km de fibra óptica para tener 12mil sitios conectados como plazas públicas y centros comerciales.