Construyendo un Súper Auto Mexicano

Cadena de Suministro en un Súper Auto

Entrevista con Guillermo Echeverría, Co-Fundador de la marca VUHL, uno de los mayores casos de éxito de emprendimientos mexicanos en la industria automotriz por crear el primer súper auto mexicano.

Guillermo comenta que La teoría dice que para que un producto o servicio sea rentable debes partir primero desde una necesidad, sin embargo, muchas veces el mercado no sabe lo que necesita o lo que quiere, ahí es donde entran los emprendedores a presentar productos nuevos.

VUHL nace con la intención de que la gente pudiera usar un auto de carreras en la calle, ya que es una experiencia completamente diferente.” Mencionó Guillermo sobre cómo surgió la idea de VUHL. Durante años se crearon coches de este tipo en otras partes del mundo, principalmente en Inglaterra, de donde es originario el nicho de mercado en el que compiten.

¿Cuáles son los Retos para Encontrar Proveedores de Calidad en México?

“La proveeduría y cadena de suministro de un coche que normalmente tiene entre mil quinientas y tres mil piezas diferentes debe ser muy bien contralada. Se tiene que controlar cómo se compran, cómo llegan a tu planta, cómo hacer la inspección al recibo, y cómo se empieza a implementar en la línea de producción. Es un reto muy grande, en mi experiencia es la parte más compleja de hacer una empresa automotriz.” Respondió Guillermo sobre cómo llevar un buen control de la cadena de suministro es el mayor reto que ha vivido en VUHL y que es un reto que se lleva día a día para tratar de perfeccionarlo.

El Co-Fundador de VUHL señala que México tiene el potencial y la capacidad para desarrollar ingeniería y nuevas tecnologías, y que dicha capacidad solo requiere un impulso ya que hay mucho talento que en otros países están aprovechando, sin embargo, el mayor problema es que el derrame económico se queda en los países a los cuales los talentos migran, desaprovechando a los ingenieros que están desarrollándose en las universidades.

“Las empresas se han dado cuenta que tenemos la capacidad de desarrollar tecnologías de alto nivel y nos han pedido ayuda para desarrollar sus productos y se han dado cuenta de que en VUHL se hace ingeniería también.” Mencionó Guillermo acerca de cómo han ayudado a varias empresas al desarrollo de sus productos de tecnología e ingeniería.

VUHL tiene varias líneas de negocios, como la ingeniería y diseño, la manufactura de piezas de materiales compuestos -principalmente piezas de fibra de carbono- y también una línea de ropa la cual tuvo un buen recibimiento por parte de los clientes ya que querían algo que representara a la marca, pero en un nicho de mercado diferente.

La infraestructura utilizada para el diseño y fabricación de autos es capaz de atender también las necesidades especializadas de terceros, dijo Guillermo acerca de los negocios desarrollados en paralelo a VUHL.

Haciendo Marketing en un mercado Exclusivo

“Tenemos que hacer marketing para cada una de las líneas de negocio, todo lo relacionado con VUHL, es un marketing “business to customer”, entonces debemos enfocarlo de esa manera; tenemos redes sociales adecuadas a nuestro mercado, y el marketing es muy enfocado atendiendo nuestro nicho particular, sin necesidad de ir a lo masivo.” Respondió Guillermo acerca de la estrategia de marketing que utiliza VUHL especialmente en sus productos automotrices.

Tendencias de Electrificación

“No hemos creado un auto eléctrico porque la tecnología aún no está lista, hablando de la batería. No daremos el paso hasta que exista una tecnología más estable y podamos sacar al mercado un mejor coche de los que manejamos actualmente.” Mencionó Guillermo acerca de cómo quieren manejar la electrificación de la industria automotriz.

VUHL Trabaja directamente con los clientes ya que cada coche es diferente y personalizado debido a la política de la marca de no hacer dos coches iguales. De igual manera vigilan de cerca la fabricación para garantizar la calidad del producto y la satisfacción del cliente. Esto dijo Guillermo acerca de la atención que brindan a sus clientes y su política de no hacer dos autos iguales.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp