En un mundo donde la digitalización y la innovación tecnológica están redefiniendo industrias enteras, el sector logístico no se queda atrás. Jaime Montiel, Vicepresidente de Tecnologías e Información para DHL Supply Chain México, compartió en una entrevista exclusiva cómo la compañía está liderando esta transformación, combinando inteligencia artificial, automatización y sostenibilidad para revolucionar la cadena de suministro.
Un Camino de Innovación
Jaime Montiel, ingeniero industrial con más de 20 años de experiencia en tecnología, destacó que su llegada a DHL en 2016 marcó el inicio de un viaje lleno de sorpresas. “Nunca imaginé que la evolución tecnológica en logística sería tan expansiva”, confesó. Hoy, DHL no solo utiliza sistemas tradicionales como el *Warehouse Management System (WMS)* y el *Transport Management System (TMS)*, sino que también ha dado un salto hacia la explotación de datos y la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones.
Inteligencia Artificial y Automatización: Pilares del Futuro
Montiel enfatizó el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) y el *machine learning* en la logística moderna. DHL ha desarrollado un “radar de tendencias” llamado Trade Radar, que identifica tecnologías clave para transformar el sector. Entre ellas, destacan:
– Robots colaborativos: Ya han superado los 500 millones de pickings a nivel global.
– IA generativa: Utilizada en áreas como ventas, diseño y operaciones para agilizar procesos.
– Computer Vision: Para mejorar la eficiencia en almacenes y transporte.
“En 5 a 10 años, estas tecnologías serán parte del día a día, no solo pilotos”, aseguró Montiel. México, de hecho, es pionero en la región, liderando proyectos piloto de robots junto con Norteamérica.
E-commerce y Sostenibilidad: Desafíos y Soluciones
El crecimiento exponencial del e-commerce ha obligado a DHL a estandarizar soluciones flexibles que atiendan desde pequeñas empresas hasta grandes corporativos. “La clave está en la personalización basada en datos”, explicó Montiel. Además, la compañía avanza hacia su meta de cero emisiones netas de carbono para 2025, con inversiones en:
– Almacenes sostenibles (paneles solares, iluminación LED).
– Flotas eléctricas (más de 50 unidades en México).
– Combustibles alternativos.
Un Mensaje para las Nuevas Generaciones
Montiel cerró la conversación con un llamado a los jóvenes profesionales: “Este es el momento indicado para estar en la logística. La IA y la robótica ya no son conceptos abstractos; son herramientas reales que están transformando el mundo”. Su entusiasmo refleja la emoción de estar en una industria que toca todos los aspectos de la vida moderna.
Conclusión
La entrevista con Jaime Montiel deja claro que DHL Supply Chain no solo está adaptándose a la era digital, sino que está moldeándola. Con una combinación de tecnología, sostenibilidad y visión estratégica, la compañía está escribiendo el futuro de la logística, un futuro que ya está aquí.