Durante el segundo día de Neuron Automotive Forum, Pablo Rivero, Country Manager en ForeFront Power comentó que el 2020 fue un año de muchos cambios, pero también de nuevas oportunidades. La generación distribuida en general se ha convertido en un mercado mucho más amplio para las empresas y Ahora las compañías están ajustando sus presupuestos hacia su propia producción de energía, lo que ha abierto la oportunidad para que los inversores externos brinden la solución completa, incluida la inversión, la construcción y la operación y mantenimiento a largo plazo.
Marc Winterhalther a su vez comentó, “Debemos prepararnos con Tecnología sustentantable, algo que los clientes están demandando y nosotros tenemos ya la meta de ser carbon Neutral para 2050”, Compartió Marc Winterhalther, VP de Sustentabiliadd y Compras para Nemak.
Mark comenta que la disponibilidad de energías limpias es un reto. En cada región del mundo es una situación muy distinta, pero hay que buscar opciones y soluciones. Existe la opción de compra de certificados, mismos que cada año aumentan mucho y que no generan un impacto a largo plazo. Por esto Nemak busca soluciones en Europa o Estados Unidos para cerrar PPAs.
“La sostenibilidad constituye una máxima prioridad para Nemak, por lo que consideramos que sumarnos a la ASI es imprescindible como parte de nuestra estrategia. Esperamos aprovechar el conocimiento de los mejores expertos en la industria del aluminio, al tiempo que seguimos avanzando en la adopción de los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad”, comentó Marc Winterhalter, director de compras y sostenibilidad.
Objetivos de Descarbonización en ZF
ZF está muy orientada a la Industria Automotriz, misma que está evolucionando hacia la electromovilidad. Durante el Panel, Alfonso Reyes, Director de Planta en ZF señaló que sus objetivos son de inicio cumplir con las legislaciones locales. Pero también ir más allá de eso, haciendo conciencia con los colaboradores de la compañía para alinearse en los objetivos que se busca lograr.
“Entre 2020 y 2022 empezamos por definir estos objetivos para poder medir, actuar y empezar en la mejora continúa obteniendo información de cuánto se contamina, cuánto se produce, el impacto ambiental y así hacer inversiones de des carbonización. Para 2025 estaremos alcanzando el 50% en la neutralidad de carbono para en 2050 alcanzar la totalidad de esta. Siendo el 20% en eficiencia y 4% con la auto generación de nuestras instalaciones”, Comentó el Director de Planta.
“Esto es en cuanto a operaciones, hablando en específico de nuestros productos buscamos que, en el año 2030, el 70% de nuestras ventas sean por productos de sistemas de propulsión eléctrica. Para el año 2040, todos nuestros proveedores deberán de ser neutrales en CO2”, Comparte Reyes.
Pablo Rivero resalta que Muchas empresas no miden qué es lo que tienen que eficientizar y solo salen al mercado a comprar energía sin revisar qué tienen que medir internamente y a su ves crear conciencia interna con los empleados.
Operaciones Sustentables en la Industria del Plástico
La industria del plástico se ha tenido que transformar en los últimos años, y siendo Alian Plastics líderes en la industria de inyección de plástico en proyectos automotrices, de tracto camiones, Edge back, juguetes, jardinería entre otros.
Felipe Villareal, CEO de Alian Plastics resalta que el acero, cada vez se está viendo desplazado por piezas plásticas y de aluminio. Un auto puede ahorrar hasta 750 litros de combustible gracias a la ligereza de los plásticos.
“En la década de los 80’s, aproximadamente había solo un 3% de componentes plásticos en un auto. En la actualidad ya son un 15%, y para el 2030 se estima que se llegue a un 25%”, Mencionó Felipe Villareal.
Villareal señala que desde 2016 la industria automotriz ha crecido de un 3.6% a un 4% anual, generando que la compra anual de partes plásticas en México sea de Mil Millones de dólares dado el atractivo que somos para E.E.U.U.
Economía Circular
Villareal comparte que el reciclaje del plástico es esencial para una economía circular. Con este reciclaje se puede lograr la dependencia de materiales vírgenes que requieren un proceso contaminante con el medio ambiente y así lograr que los materiales plásticos sean reincorporados a nuevos círculos productivos para que el plástico sea más biodegradable y no esperar 100mil años.
“La industria automotriz sí está buscando más partes plásticas, el tema será procesar partes con material reutilizable es una gran área de oportunidad. El primer paso fue lograr vehículos más ligeros”, comentó el CEO de Alian Plastics.