Hector Andrade, Director de Real Estate & Environmental Officer para Audi, una de las 13 marcas de Volkswagen; empieza su participación resaltando la presencia de producción global de Audi, señalando 5 HUBs como los principales para su producción, siendo Ingolstadt (Casa matriz), Neckarsulm (Alemania), Gyor (Hungría), Bruselas y San José Chiapa (Puebla) las principales fábricas de la marca destacando que Puebla se ha convertido en una de las principales plantas siendo la décimo quinta fábrica de la marca en el mundo y una de las más modernas.
Andrade resalta que la Fábrica de 460 hectáreas de Audi México fue inaugurada el 2H16, y esta ha producido hasta la fecha más de 250 mil autos para todo el mundo de los 150 mil vehículos que podrían fabricarse anualmente con su capacidad instalada. En su participación el directivo resalta que gracias a sus 180 proveedores han logrado que todas las Q5 del mundo se fabriquen en México, (Excepto las del mercado chino que se auto abastece), a su vez el directivo destaca más de 5 mil empleos.
Estrategia Ambiental
Resalta el directivo el compromiso de cumplir un CO2 neutro en toda la gama de autos para 2050. Para 2030 Audi busca llegar a un 30% de neutralidad.
En cuanto a planes de Electromovilidad, Andrade resaltó 4 HUBs:
- Descarbonización: El Environmental Chief comparte que desde 2020 todos sus procesos son con energía renovable reduciendo en un 80% su huella de carbono. Para el otro 20% la marca buscará sustituir su dependencia del gas natural compartiendo que aunque esto es algo lejano ya están explorando fuentes como la geotermia además de trabajar con el Gobierno de Puebla.
Resalta el Directivo que además buscan producir en un 3% su propia energía, compartiendo su intención de construir 60 mil m2 de paneles solares que generen 5.2 KW.
- Uso del Agua: En este punto consideran que Audi es referente mundial al recuperar el 100% de las aguas que saldrían al medio ambiente, es decir, Audi no vierte agua contaminada a los drenajes, todo se recupera y reutiliza. A su vez han logrado reducir el uso del agua en un 30%, captando agua de lluvia.
- Biodiversidad: Andrade comparte que junto con la universidad técnica de Munich están desarrollando iniciativas para el cuidado de colonia de abejas, patos, bosques, árboles endémicos, áreas verdes
- Eficiencia de Recursos: Héctor señala que tienen bien mapeado qué se usa, cuánto se usó, para poder determinar si se puede rehusar y si esto tiene un valor. Con esto la planta ha reducido el 100% de desperdicio, 96.5% es reciclado y el resto se va un procesamiento logrando que desde el 2016 Audi no envia residuos a ningún relleno sanitario.
Finalmente el Directivo termina comentando que las estrategias de cuidado al medio ambiente deben hacerse en colaboración con las autoridades.