Aidee Olmos de HSBC: Liderando el Camino Hacia la Banca Sostenible

Aidee Olmos, Chief Sustainability Officer en HSBC, destacó la integración de los criterios ESG en la banca, subrayando la importancia de los bonos y créditos verdes, la transición justa e inclusiva, y la colaboración con otras entidades. A pesar de los retos regulatorios, HSBC lidera ofreciendo productos financieros sostenibles y promoviendo la educación sobre sostenibilidad entre empleados y clientes.

ESG en la Banca

Aidee Olmos comenzó destacando la importancia de los criterios ESG en el mundo bancario. Según ella, el ESG es ahora una parte integral del día a día de los bancos, especialmente desde la COP-28, donde se enfatizó la necesidad de la acción climática. En HSBC, la estrategia climática está enfocada en ofrecer servicios que aporten valor a los clientes, incluyendo la financiación de proyectos sostenibles y la promoción del consumo responsable.

Bonos y Créditos Verdes

Uno de los aspectos más visibles del ESG en la banca es la emisión de bonos y créditos verdes. Estos instrumentos financieros son fundamentales para financiar proyectos que antes eran impensables, como aquellos relacionados con temas sociales y ambientales. Olmos mencionó que en HSBC se busca diversificar los productos financieros para incluir no solo bonos, sino también créditos de corto, mediano y largo plazo, así como productos de comercio exterior.

Inclusión y Transición Justa

Un punto clave en la estrategia ESG de HSBC es la transición justa e inclusiva. Olmos resaltó que esta transición debe involucrar tanto a grandes empresas como a individuos, promoviendo el consumo responsable y el entendimiento de la sostenibilidad. Para lograr esto, es esencial la educación, tanto para empleados como para clientes, sobre la importancia de la inversión sostenible.

Alianzas y Colaboración

Aidee Olmos subrayó la importancia de las alianzas en la implementación de ESG. Ninguna institución puede lograr los objetivos de sostenibilidad por sí sola. Es necesario trabajar en conjunto con consultores y otras entidades para certificar que los proyectos sean ambiciosos y alcancen sus objetivos.

Retos y Oportunidades

A pesar de los avances, Olmos reconoció que existen muchos retos en la implementación de ESG, especialmente en cuanto a la regulación. A nivel nacional, la regulación aún está en pañales, y es necesario un mayor acompañamiento regulatorio para incentivar la sostenibilidad. Sin embargo, también hay oportunidades, ya que las instituciones financieras pueden liderar el cambio ofreciendo productos y servicios que promuevan prácticas sostenibles.

En resumen, Aidee Olmos destacó que los criterios ESG son fundamentales para el sector bancario, no solo por la responsabilidad climática y social, sino también por las oportunidades de negocio que presentan. HSBC está comprometido en liderar esta transición, promoviendo productos financieros sostenibles y educando a sus clientes y empleados sobre la importancia de la sostenibilidad.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp