3 Centros de R&D de Continental en México

Edu López San Vicente, Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental GDL contó de que después de la fundación primera planta de reproducción enfocada en llaves de acceso les permitió ver una posibilidad de mejora que les aprobó instalar un equipo de ingeniería, siendo en el 2002 cuando arrancaron con un equipo de ingenieros enfocados a líneas de producción, dar soporte y resolver problemas desde Estados Unidos.

GDL comenzó a innovar y colaborando con el ecosistema, con el Gobierno y con la industria, respaldándose de sus 22 años de presencia en el país con resultados positivos, pasando de ser un equipo pequeño de ingeniería que daba soporte a una línea de producto a hoy contar con 3 centros de investigación y desarrollo en el país, eligiendo a México como planta debido al aspecto geográfico buscando dar soporte a América y por el tema de los costos.

“La razón por la que nos hemos mantenido en el país es debido a que han sabido gestionar los proyectos y manejar las inversiones, siempre convenciendo al corporativo de que México tiene todo lo que se necesita para inversión en intelecto, innovación y tecnología.” Comentó Edu López San Vicente.

El Director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental GDL aseguró estar enfrentando a un reto, en un contexto de los mayores puntos de inflexión de la transformación hacia la movilidad inteligente, por lo que se busca calidad de ingenieros: “Los ingenieros mexicanos son trabajadores con un alto nivel de creatividad y flexibles en la búsqueda de soluciones, buscando de igual manera un enfoque, que se cree una alineación de los conocimientos y competencias con lo que está requiriendo la industria para resolver estas necesidades de movilidad futura”.

En Continental los ingenieros tienen un propósito, hacer la movilidad segura y mejorar la calidad de vida de la sociedad a través de los temas de la movilidad, lo que los motiva como empresa a generar innovación todos los días, pero no sólo para la marca sino también para los clientes, generando una gran cantidad de patentes al año desde su planta en México.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp